Past two years | Past Year | Past 30 Days | |
---|---|---|---|
Abstract Views | 438 | 154 | 7 |
Full Text Views | 6 | 3 | 1 |
PDF Downloads | 3 | 3 | 0 |
En uno de los criaderos de pececillos Gambusia instalados por la Unidad Sanitaria del Condado de Covington, Alabama, (E. U. A.) se notó la desaparición gradual de los peces debido, como pronto se averiguó, a la presencia de muchas tortugas en el agua. Al principio se procedió a evitar esto sacando las tortugas con la mano pero este método resultó ser algo peligroso. Se modeló entonces una trampa tomando en consideración el hábito de las tortugas de salirse del agua y treparse sobre un tronco caÃdo para tomar el sol. La trampa (véanse las fotografÃas que acompañan al artÃculo) se construyó de la manera siguiente: Se obtuvo una caja de madera hecha de tablas de una pulgada de espesor y de un tamaño de 3½ pies de largo por 2½ pies de ancho y 1½ pies de profundidad. Se le quitó la tapa y por el borde se puso una hilera de clavos a una distancia de 1½ o 2 pulgadas un clavo del otro. En el medio de cada lado se dejó un espacio sin clavos de ocho pulgadas de ancho. A través de los espacios se clavó una tabla de dimensiones de 1″ por 6.″ Ya terminada de esta manera y hasta este punto, se llevó al estanque y se aseguró por medio de estacas clavadas en la superficie del fondo, de manera que la lÃnea de flotación fuera a seis pulgadas de la parte superior. A cada lado se clavo una tabla inclinada de manera que los extremos llegaran hasta por debajo de la superficie del agua. Estos extremos se aseguraron por medio de estacas clavadas al fondo. Se ponen estas tablas a un declive pronunciado, de manera que las tortugas no puedan permanecer quietas sobre ellas y continúen hasta la parte horizontal sobre la caja. Al terminarse la segunda semana siete tortugas habÃan sido cogidas en la trampa. Al compararse el resultado, tres meses después, entre aquellos criaderos que habÃan sido protegidos de esta manera, con los otros, se observó que habÃa mayor número de peces en los primeros que en los segundos.
Past two years | Past Year | Past 30 Days | |
---|---|---|---|
Abstract Views | 438 | 154 | 7 |
Full Text Views | 6 | 3 | 1 |
PDF Downloads | 3 | 3 | 0 |