A Clinical Study of the Intestinal Protozoa, Based on Seven Hundred and Twenty-Five Cases

John V. Barrow Los Angeles, California

Search for other papers by John V. Barrow in
Current site
Google Scholar
PubMed
Close
Restricted access

Resúmen

Observaciones clínicas y de laboratorio demuestran que los protozoos del tubo intestinal están relacionados con una patología mucho más amplia que aquella que solamente se funda sobre los síntomas de la disentería. Existe cierta relación etiológica entre la presencia de protozoos y la artritis deformante. Un colon infestado o un abceso apical suministran a la sangre con protozoos ya libres o cargados de bacterias. Los ataques de las articulaciones tienen una periodicidad que corresponde exactamente con las invasiones periódicas de protozoos en el intestino. Hemos encontrado estos organismos en el 100 por ciento de los casos de artritis examinados. Del total de casos protozoarios un 11 por ciento tenían artritis deformante. En las tablas adjuntas a este artículo, presentamos la distribución por clases y la proporción de diferentes organismos de esta especie observados en la serie total de 725 casos estudiados.

Desde el punto de vista del diagnóstico y del tratamiento, el exámen radiografico es esencial para determinar las obstrucciones mecánicas, y el restablecimiento funcional quirúrgico. Despúes, la administración de ipecacuana en dosis fuertes de sesenta granos, todas la noches, hasta que se hayan dado de 6 a 10 dósis. La emetina subcutánea o intravenosamente en dósis de ⅓ de grano es muy eficiente. En los casos de artritis hemos obtenido excelentes resultados administrando la droga directamente dentro de la membrana sinovial. Es necesario, además de esto, el lavado intestinal diario o alternado. La sintomatología variada de estos casos se presenta con amplitud de detalles.

Author Notes

Past two years Past Year Past 30 Days
Abstract Views 243 38 0
Full Text Views 7 3 0
PDF Downloads 6 5 0
 

 

 

 
 
Affiliate Membership Banner
 
 
Research for Health Information Banner
 
 
CLOCKSS
 
 
 
Society Publishers Coalition Banner
Save